¿Cuál es el mejor seguro para mascotas? Todo lo que necesitas saber para encontrar el tuyo

La salud y el bienestar de las mascotas son cada vez más prioritarias, y si a ello le sumamos la Ley de Bienestar Animal, contar con un seguro adecuado para nuestras mascotas es una decisión fundamental para cualquier dueño responsable. Pero, con la amplia variedad de opciones que hay en el mercado, es esencial comprender no solo lo que se ofrece sino también lo que realmente necesitan nuestros peludos. En este artículo, vamos a explorar a fondo los factores que has de tener en cuenta a la hora de valorar un seguro para tu mascota, subrayando la importancia de cada tipo de cobertura y ofreciéndote consejos clave para que puedas tomar la mejor decisión. Además, no solo descubrirás cómo seleccionar un seguro que cumpla con todos los requisitos legales, sino que también podrás ofrecerle a tu mascota una protección veterinaria adaptada a sus necesidades, garantizando así su bienestar y tu tranquilidad.

¿Por qué es importante contar con un seguro para mascotas?

Las mascotas están expuestas a una variedad de riesgos diarios que pueden ir desde accidentes menores en casa hasta enfermedades graves o emergencias. Un seguro adecuado actúa como una red de seguridad financiera que permite afrontar estos imprevistos sin comprometer la estabilidad económica del hogar.

Por ejemplo, en caso de accidentes, como sufrir una caída durante un paseo por la montaña que requiera cirugía, o enfermedades, como la diabetes, el tratamiento puede ser costoso. Con un seguro de mascotas puedes cubrir gran parte de estos gastos, garantizando que tu mascota reciba asistencia veterinaria pero sin incurrir en una carga financiera inesperada o, peor aún, inasumible.

Pero además, y como veremos más adelante, ahora también es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para mascotas. 

¿Qué seguro tiene que tener un perro o gato? Tipos de seguros para animales domésticos

En España, existen diversos tipos de seguros diseñados para cubrir distintas necesidades, desde la responsabilidad civil hasta seguros veterinarios con coberturas de salud muy completas. 

Vamos a explorar los principales tipos de seguros disponibles para mascotas, ayudándote a entender cuál es el más apropiado según tus necesidades y las de tu animal de compañía.

Seguro de responsabilidad civil: ¿Qué es y por qué es necesario?

Los seguros de responsabilidad civil para mascotas cubren los daños que tu animal pueda causar a terceros, ya sea a personas o propiedades.

Este seguro, hasta hace poco, se asociaba principalmente a las mascotas consideradas PPP, en las que se incluyen ciertas razas de canes como Pit Bull Terrier, Tosa Inu o Dogo Argentino, entre otros.

Principalmente, consideraba que los perros podían suponer un riesgo para su entorno debido a ciertas condiciones físicas (lomo musculado, costillas arqueadas, cabeza voluminosa, mandíbula potente...) o por presentar un determinado carácter. 

Pero en España, desde septiembre del año 2023, este tipo de seguro es obligatorio para todos los perros, independientemente de su raza.

Este seguro es fundamental porque garantiza que puedas responder económicamente a una posible indemnización en caso de que tu mascota cause daños a personas o materiales, ofreciéndote la tranquilidad de tener los costes cubiertos sin dificultad y protegiendo así tanto a tu mascota como a ti ante reclamaciones o sanciones.

Además, este tipo de seguro también puede incluir asistencia y defensa jurídica, además de soporte legal en casos en los que un accidente o daño provocado por la mascota así lo requiera. 

Seguro médico, veterinario o de salud para mascotas

Los seguros veterinarios o de salud para mascotas son similares a los seguros médicos para nosotros y cubren una variedad más o menos amplia de tratamientos médicos dependiendo de la póliza elegida.

Las coberturas básicas, generalmente, incluyen asistencia veterinaria en caso de enfermedad o accidente, incluyendo tratamientos médicos y, en algunos casos, incluso, hospitalización.

Existen, además, coberturas adicionales que pueden suponer un bono para tratamientos preventivos (como la vacunación, desparasitación o microchip), cuidados dentales o incluso medicina alternativa, como rehabilitación o acupuntura.

Aunque es menos común, algunos de estos seguros también ofrecen seguros de vida que funcionan de manera similar a los nuestros. Estos son especialmente considerados por dueños de mascotas de alto valor, como ciertas razas de exposición. Esta cobertura adicional puede cubrir el fallecimiento de la mascota debido a accidente o enfermedad y, en algunos casos, incluso ofrecen compensación por robo o extravío

Seguro para perros

Cómo encontrar tu seguro para mascotas entre los mejores en España

Los seguros para mascotas pueden variar considerablemente en base a lo que ofrecen, cómo lo ofrecen y a qué precio. Vamos a explorar cómo navegar entre compañías aseguradores y pólizas de todo tipo para estar seguro de encontrar, no solo el mejor precio, sino también la cobertura más completa para tu perro o gato.

Considera factores como la edad, raza o necesidades de salud de tu mascota

Elegir el seguro adecuado para tu mascota implica evaluar varios factores que pueden afectar al tipo y el precio de la cobertura necesaria.

Edad de tu mascota

La edad de la mascota es un factor importante a tener en cuenta, ya que las primas pueden variar en base a ella e incluso hay algunos seguros que no cubren todas las edades.

Además, los animales jóvenes pueden necesitar menos visitas al veterinario por enfermedades, pero están más expuestos a accidentes y lesiones. De hecho, algunas compañías aseguradoras ofrecen seguros o ventajas específicas para cachorros.

Los animales mayores, en cambio, pueden requerir coberturas más amplias que incluyan enfermedades crónicas y tratamientos continuos, pero deberán contar con un seguro previo para evitar quedar excluidos.

Raza de tu mascota

La raza también juega un papel importante, ya que algunas tienen predisposiciones genéticas a ciertas condiciones de salud que pueden requerir de asistencia veterinaria especializada.

Por ejemplo, algunas razas de perro grandes son propensas a problemas articulares y pueden beneficiarse de un seguro que cubra ciertos tratamientos como la fisioterapia.

Necesidades de salud específicas de tu mascota

Si tu mascota tiene condiciones médicas preexistentes, necesitarás un seguro que no excluya estas circunstancias.

Además, es fundamental considerar las actividades que tu mascota realiza regularmente, ya que los animales muy activos o deportistas pueden estar más expuestos a lesiones y requerir una cobertura amplia para afrontar posibles accidentes.

Compara diferentes compañías aseguradoras para encontrar el mejor seguro de protección de mascotas

Aunque en algunas compañías aseguradoras existe la opción de anexar una o varias mascotas a la póliza de seguro del hogar, es preferible contratar un seguro específico para mascotas por ofrecer coberturas más completas y adaptables a las necesidades de cada caso. 

Si optas por un seguro para mascotas, el siguiente paso, tras tener claras tus necesidades, será comparar los diferentes seguros para mascotas que existen en el mercado. Y en este punto es importante mirar más allá del precio y evaluar qué coberturas y servicios tienen incluidos.

Algunos seguros pueden ofrecer primas más bajas, pero con mayores deducibles, o excluyen ciertas condiciones o tratamientos. Por tanto, es importante que revises cada detalle de las pólizas ofrecidas por diferentes proveedores y las compares en función de lo que incluyan.

Nuestra recomendación es que prepares una lista con los principales proveedores y estudies cada una de sus ofertas, teniendo en cuenta, sobre todo, aspectos como: 

  • Cobertura de enfermedades hereditarias o crónicas.
  • Atención en urgencias.
  • Política de reembolsos.
  • Seguro dental.
  • Si permiten elegir libremente al veterinario o si requieren ir a una red de asistencia veterinaria específica.
  • Si tienen periodo de carencia o no.
  • Si existen copagos y de qué cuantías.
  • Los límites y exclusiones que puedan incluir.
  • ...

Pero... ¿cómo interpretar todas estas condiciones y conceptos sobre los seguros para mascotas?

Aunque muchos de los detalles de una póliza de seguros para mascotas resultan fáciles de comprender, existen algunos conceptos que pueden llegar a confundir.

Para prevenir que esto te suceda, vamos a familiarizarte con los conceptos y condiciones más relevantes: 

  • Prima del seguro: es el coste que el propietario de la mascota paga periódicamente a la compañía de seguros para mantener activo el seguro. Esta prima puede variar dependiendo de factores como los mencionados antes (edad de la mascota, raza o estado de salud) y también según el tipo de seguro contratado.
  • Deducible: es la cantidad de dinero que el dueño de la mascota debe pagar de su bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los costos de los servicios veterinarios, según lo establecido en la póliza. Los deducibles pueden ser por incidente o anuales.
  • Reembolso: es la cantidad de dinero que la compañía aseguradora paga al propietario después de que haya cubierto los gastos veterinarios deducibles. Generalmente, el reembolso se calcula como un porcentaje del costo total una vez deducido el deducible. Por ejemplo, si una póliza tiene un reembolso del 80 %, la aseguradora pagará el 80 % del costo del tratamiento, después de que el deducible haya sido satisfecho.
  • Límites de cobertura: se refieren a la cantidad máxima que la aseguradora pagará en reclamaciones durante un periodo de tiempo especificado, que puede ser anual o la duración total de la póliza. Pueden aplicarse a diferentes aspectos, es decir, límites por tratamiento, por año o por la vida de la póliza.
  • Exclusiones de cobertura: son condiciones o situaciones que el seguro no cubre. Comúnmente, los seguros para mascotas excluyen condiciones preexistentes y, en algunos casos, ciertas razas, edades o enfermedades hereditarias.
  • Periodo de carencia: es un periodo de tiempo, desde la activación de la póliza, durante el cual ciertas coberturas no están disponibles. Este periodo sirve para prevenir reclamaciones inmediatas que podrían surgir de condiciones preexistentes o conocidas antes de la contratación del seguro, pero también permite que la prima de seguro sea más económica sin renunciar a la calidad.
  • Cobertura máxima: se refiere al límite máximo de dinero que la compañía de seguros pagará como indemnización en caso de daños o reclamaciones, durante un periodo específico, como un año o durante la vida de la póliza. Este límite puede aplicarse por incidente, por año o por la vida total de la póliza, dependiendo del contrato.
  • Renovación automática: algunas pólizas de seguros para mascotas se renuevan automáticamente al final de cada periodo de cobertura, asegurando así que no haya una interrupción en la protección. Sin embargo, es importante revisar los términos de la renovación, ya que las condiciones, incluyendo las primas, pueden cambiar.

Al elegir un seguro, asegúrate de entender completamente todos estos conceptos y condiciones para seleccionar la mejor opción que garantice la seguridad y el bienestar de tu mascota a largo plazo.

Protege a tu mejora amigo con un seguro para mascotas

¿Cuánto cuesta un seguro de mascotas?

Un seguro de responsabilidad civil para mascotas cuesta unos 30 euros al año de media, mientras que un seguro de salud básico suele rondar los 250 euros al año de media.

Pero, como hemos ido viendo a lo largo de este artículo, estos precios varían considerablemente en función de múltiples factores. 

¿Cuánto cuesta el seguro de un perro?

Un seguro básico para perros de responsabilidad civil puede costar entre 25 y 30 euros anuales. Sin embargo, para las razas catalogadas como potencialmente peligrosas, el seguro de RC para perros puede ascender a los 50 euros anuales.

Si nos fijamos en los seguros de salud para perros con coberturas más amplias, que incluyan asistencia veterinaria y protección por accidentes o enfermedades, el precio llegará a varias centenas de euros anuales.

¿Cuánto cuesta el seguro de un gato?

Los seguros para gatos generalmente son menos costosos que los seguros para perros, pero también presentan variaciones y, en caso de tratarse de gatos de raza, también se tiene en cuenta el valor de la mascota en la póliza. 

En general, un seguro para gatos con coberturas básicas puede suponer unos 40 euros al año y ascender hasta los 300 euros o más anuales en planes más completos que incluyan visitas veterinarias regulares, tratamientos para enfermedades o cirugías. 

¿Cuál es el seguro de mascotas más completo? Comparador de seguros caninos y felinos basado en opiniones

A estas alturas, ya va quedando claro que elegir el seguro adecuado para nuestras mascotas puede llegar a ser complejo, así que hemos preparado para ti una comparativa entre los 3 mejores seguros de mascotas de España.

SantéVet: el seguro más flexible y amplio

SantéVet es una compañía aseguradora que destaca como uno de los mejores seguros de mascotas en España por su flexibilidad y amplia gama de opciones.

Los seguros de mascotas de SantéVet permiten elegir entre distintos niveles de reembolso y franquicias, ajustando el seguro a las necesidades del cliente y de su mascota.  

Por ejemplo, el plan Premium de SantéVet ofrece hasta un 90 % de reembolso con un límite máximo anual de 2200 € y coberturas para tratamientos de prevención (vacunas, desparasitaciones, microchip) hasta 80 €, lo cual es ideal para propietarios que desean una cobertura completa y flexible.

Además, mientras algunos competidores limitan las opciones de atención veterinaria a una red cerrada de clínicas, SantéVet ofrece la libertad de elegir cualquier veterinario, lo que es un beneficio significativo para aquellos que ya tienen preferencias establecidas o que viven en áreas donde las opciones pueden ser limitadas. 

Barkibu: un seguro integral para los que quieren una protección máxima

La compañía aseguradora Barkibu ofrece un seguro que destaca principalmente por sus altos límites en gastos médicos, llegando hasta los 3000 € anuales.

Sin embargo, a diferencia de SantéVet, Barkibu no ofrece flexibilidad en el porcentaje de reembolso y su contratación está limitada a seguros de salud integral, lo cual puede resultar costoso especialmente para mascotas mayores o para quienes buscan coberturas más básicas.

Adeslas: un seguro asequible con cobertura inmediata

Adeslas presenta varias opciones que van desde una cobertura básica hasta un plan más completo, con coberturas que incluyen desde la responsabilidad civil hasta la asistencia veterinaria sin límites de consultas.

Sus planes son accesibles desde el primer día, sin periodos de carencia, lo cual es un beneficio si se busca una cobertura inmediata, pero a cambio, limitan más las coberturas ofrecidas. 

Para concluir esta comparativa de seguros de mascotas, vamos a fijarnos en los precios aproximados, donde encontramos que: 

  • SantéVet se sitúa en un rango medio-alto, dependiendo del plan seleccionado.
  • Barkibu puede ser más costoso dado sus altos límites de cobertura y la integralidad de sus servicios.
  • Adeslas es más económico si se opta por coberturas limitadas y básicas.

***

A lo largo de este artículo, hemos ido viendo la importancia y obligación de contar con un seguro para mascotas, además de los diferentes tipos de seguros y sus precios. Para finalizar, hemos concluido que el seguro de mascotas de SantéVet se erige como la opción más destacada por su flexibilidad y extensa cobertura.