¿Cuánto vale un seguro para perros y qué incluye? Consejos para encontrar el mejor seguro para tu perro

Proteger la salud y el bienestar de nuestras mascotas es una prioridad para muchos. En este contexto, los seguros para perros se han convertido en una herramienta esencial para afrontar gastos veterinarios inesperados y garantizar que nuestros compañeros peludos reciban la mejor atención posible.  En este artículo, vamos a explorar en detalle qué son los seguros para perros, las coberturas que ofrecen y los factores que influyen en su precio. También ofreceremos consejos prácticos para que puedas encontrar el mejor seguro para tu mascota. 

¿Qué es un seguro para perros y qué tipos hay? 

Un seguro para perros es un contrato entre el propietario de la mascota y una compañía aseguradora, mediante el cual el dueño paga una prima regular (mensual o anual) a cambio de que la aseguradora cubra determinados gastos veterinarios y otros costos relacionados con la salud y el bienestar del animal.

Estos seguros están diseñados para proporcionar tranquilidad financiera a los dueños, permitiéndoles afrontar gastos imprevistos sin comprometer la calidad de la atención médica de sus mascotas.

El propósito principal de un seguro para perros es cubrir los costos elevados de la atención veterinaria que pueden surgir debido a enfermedades, accidentes o emergencias. Además, algunos seguros también incluyen coberturas de responsabilidad civil, por las que protege al propietario en caso de que el perro cause daños a terceros o a sus propiedades.

Tipos de seguros para perros: RC, seguro médico y planes de salud

Existen varios tipos de seguros para perros, cada uno con coberturas específicas que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos:

1. Seguro de responsabilidad civil

El seguro de responsabilidad civil cubre los daños que una mascota pueda causar a terceros, ya sean lesiones personales o daños materiales. Este tipo de seguro para mascotas solía ser obligatorio para determinadas razas caninas, los considerados perros peligrosos (PPP), pero desde la aprobación de la Ley de Bienestar Animal, ahora es obligatorio para todos los perros, independientemente de su raza. 

2. Seguro de salud para mascotas o seguro veterinario

El seguro de salud para perros incluye la cobertura de asistencia veterinaria relacionada con enfermedades y accidentes: consultas, pruebas diagnósticas, tratamientos, medicación, hospitalización o procedimientos quirúrgicos.

Algunas pólizas pueden también cubrir tratamientos alternativos, como fisioterapia o acupuntura.

3. Planes de salud preventivos

Los planes de salud preventivos para mascotas ofrecen coberturas de asistencia veterinaria de rutina, como vacunaciones, desparasitaciones, revisiones periódicas y tratamientos dentales.

Estos planes son ideales para mantener la salud general del perro y prevenir enfermedades, y en algunos casos, como en los de seguros para perros de SantéVet, se incluyen en el seguro de salud un bono de prevención

¿Cuándo es obligatorio el seguro para perros? Nueva Ley de Bienestar Animal

Protege a tu perro con un seguro

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal en España (en septiembre de 2023), el seguro de responsabilidad civil (RC) es obligatorio para todos los perros.

Esta medida busca garantizar que los propietarios puedan cubrir los posibles daños que sus mascotas causen a terceros, lo que proporciona una mayor seguridad y protección tanto para los dueños como para la sociedad en general.

  • Todos los perros, independientemente de su raza, tamaño o comportamiento, deben contar con un seguro de responsabilidad civil. 
  • La ley establece que el seguro de responsabilidad civil debe cubrir, como mínimo, los daños a terceros, incluyendo lesiones personales y daños materiales. La cuantía exacta de la cobertura puede variar según la aseguradora y las condiciones específicas del contrato.

¿Qué cubre el seguro de un perro? Pólizas, RC y cobertura de asistencia veterinaria

Los seguros para perros ofrecen diversas coberturas que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada mascota y propietario. Desde la responsabilidad civil, obligatoria para todos, hasta seguros con medicina preventiva incluida, cada póliza proporciona diferentes niveles de protección y tranquilidad.

Vamos a explorar en detalle las principales coberturas que ofrecen los seguros caninos.

Seguro de responsabilidad civil (RC)

Este seguro cubre los daños que el perro pueda causar a terceros, ya sean lesiones personales o daños materiales. La cobertura básica incluye:

  • Lesiones a personas: gastos médicos y compensaciones en caso de que el animal cause lesiones a una persona.
  • Daños a propiedades: reparación o reposición de bienes materiales dañados por el perro.
  • Gastos legales: cobertura de costes legales, defensa jurídica e indemnización en caso de que el propietario se enfrente a demandas judiciales por los daños causados por su perro.

Seguro médico o de salud para perros

El seguro de salud para perros ofrece una cobertura de asistencia veterinaria relacionada con enfermedades, accidentes y tratamientos médicos. Suelen incluir:

  • Consultas veterinarias: visitas al veterinario para chequeos y diagnósticos.
  • Tratamientos médicos: medicación, terapias y procedimientos necesarios para tratar enfermedades.
  • Hospitalización: costos de hospitalización en caso de que el perro necesite ingresar en un hospital veterinario.
  • Cirugías: gastos quirúrgicos en caso de operaciones necesarias.
  • Atención de emergencia: tratamiento inmediato tras un accidente.
  • Eutanasia y cremación: gastos relacionados con el fallecimiento en caso de que el perro no sobreviva a un accidente o muera por vejez.
  • Cobertura por robo o pérdida: algunos seguros incluyen costos para localizar al can perdido o robado y su alojamiento temporal.
  • Tratamientos especializados: algunas pólizas pueden incluir servicios veterinarios alternativos, como acupuntura o fisioterapia.

Por último, y como hemos mencionado antes, algunas pólizas incluyen coberturas de medicina preventiva y suelen incluir:

  • Vacunaciones: costos de las vacunas anuales.
  • Desparasitaciones: tratamientos para la eliminación de parásitos internos y externos.
  • Revisiones periódicas: chequeos regulares para monitorear la salud general del perro.

¿Cuánto cuesta un seguro para perros? Precios de pólizas con responsabilidad civil, seguro médico y medicina preventiva

Cobertura veterinaria en caso de accidente

El precio de un seguro para perros puede variar considerablemente según el tipo de cobertura y la compañía aseguradora, por lo que las cifras que mostramos a continuación son meramente orientativas.

Los seguros de responsabilidad civil para perros suelen costar a partir de los 80  euros al año, dependiendo de la aseguradora y la cobertura necesaria​.

Por ejemplo, los perros de determinadas razas (como Pit Bull Terrier o Tosa Inu) o con características que puedan clasificarles como perros peligrosos (cabeza voluminosa, costillas arqueadas, lomo musculado) suelen tener primas más altas en este tipo de seguro. 

El seguro canino de salud suele clasificarse, a su vez, en diferentes niveles de cobertura. En los seguros caninos de SantéVet, por ejemplo, contamos con 3 modalidades de cobertura: 

  • Light: para aquellos que no suelen tener grandes gastos veterinarios, con una cobertura de hasta el 50 % de todos los costos, además del bono de prevención.
  • Confort: para los que buscan una gran cobertura médica a precios asequibles, con una garantía de hasta el 70 % de todos los gastos veterinarios y el bono de prevención. 
  • Premium: para los que quieren la mayor tranquilidad cuando hablamos de la salud de su perro, con una cobertura de hasta el 90 % de todos los gastos veterinarios y bono de prevención completo. 

Si optas para un plan de salud, sin seguro médico asociado, el precio suele variar desde los 100 hasta los 300 euros al año, de media. 

Factores que influyen en el precio del seguro para perros

El precio final de un seguro para perros depende de varios factores:

  • Edad y raza del perro: los perros mayores o de razas con predisposición a ciertas enfermedades pueden tener primas más altas.
  • Coberturas incluidas: cuantas más coberturas y beneficios ofrezca el seguro, mayor será el costo.
  • Franquicias y límites máximos de cobertura: algunas pólizas pueden tener franquicias (cantidades que debe pagar el propietario antes de que la cobertura entre en vigor) y límites máximos anuales de cobertura.
  • Periodos de carencia: es el tiempo que debe pasar desde la contratación del seguro hasta que las coberturas sean efectivas. Las pólizas con periodos de carencia más cortos pueden ser más costosas.

Cómo elegir el seguro más adecuado para ti y tu perro

Elegir el mejor seguro para tu perro requiere una evaluación cuidadosa de sus necesidades y de las diferentes opciones disponibles en el mercado. A continuación te exponemos algunos pasos clave para tomar una decisión informada.

Evalúa las necesidades y prioridades

Primero, considera factores como la edad, la raza y el estado de salud de tu perro. Los perros mayores o de razas propensas a ciertas enfermedades pueden necesitar una cobertura más amplia.

Luego, determina cuánto estás dispuesto a gastar en un seguro. Recuerda que los planes más completos pueden ser más costosos, pero también ofrecen una mayor protección.

Compara compañías y pólizas

Busca información sobre las principales aseguradoras de mascotas del mercado y revisa las coberturas específicas de cada póliza. Asegúrate de que incluyan los servicios que consideras esenciales, como consultas veterinarias, coberturas de responsabilidad civil o un bono de prevención.

Asegúrate, además, de entender los términos y condiciones de cada póliza, incluyendo las franquicias, los límites máximos de cobertura y los periodos de carencia.

Consigue el mejor precio

Muchas compañías ofrecen la opción de obtener presupuestos personalizados, como los seguros SantéVet para mascotas. Esto te permitirá comparar precios basados en las características específicas de tu perro.