Perros tipo spitz y primitivos del Grupo 5 FCI: razas, características, cuidados y comportamiento

¿Qué son los perros tipo spitz y qué es un perro primitivo?

Son un grupo de razas caracterizadas por su aspecto robusto, orejas triangulares erguidas, hocico alargado y pelaje denso, preparado para soportar climas fríos. Su cola suele ser de inserción alta y enroscada sobre la espalda.

Estos perros tienen orígenes muy antiguos, asociados a zonas árticas, nórdicas y asiáticas, y conservan rasgos primitivos tanto físicos como conductuales. Tradicionalmente, los perros spitz han desempeñado funciones como caza, guarda, pastoreo y trineo, lo que los convierte en animales versátiles, resistentes y de gran independencia.

¿Qué categoría de perro es un spitz?

Malamute

Los perros spitz forman parte de una categoría específica dentro del mundo canino, agrupada en el Grupo 5 de la FCI (Federación Cinológica Internacional). Esta categoría incluye perros de tamaño variado: desde pequeños, como el Pomerania, hasta grandes, como el Alaskan Malamute. Lo que los une es su morfología característica, adaptada a climas extremos: pelaje espeso, orejas erectas, hocico alargado y cola enroscada. Además, son perros con instintos fuertes, a menudo se muestran reservados con extraños y muy leales a su familia.

Diferencias entre perros spitz y primitivos

Aunque ambos grupos pertenecen al Grupo 5 de la FCI, existen diferencias importantes entre los perros tipo spitz y los perros tipo primitivo.

  • Los spitz suelen estar más adaptados a la vida doméstica, aunque conservan un carácter independiente y reservado.
  • En cambio, los perros primitivos mantienen comportamientos más cercanos a sus ancestros salvajes, como un fuerte instinto de caza, mayor autonomía y menor dependencia del ser humano.
  • Además, los spitz presentan un aspecto más homogéneo, mientras que los primitivos pueden variar según su entorno y función.

¿Qué razas de perros pertenecen al grupo 5 de la FCI (World Canine Organization)?

El Grupo 5 de la FCI incluye perros tipo spitz y primitivos, agrupados según sus funciones y orígenes en subsecciones específicas. A continuación, detallamos cada sección y las razas más representativas.

Sección 1. Perros nórdicos de trineo

Son perros criados para tirar de trineos en climas fríos. Se caracterizan por su resistencia, fuerza y pelaje denso, e incluye al Husky Siberiano, Alaskan Malamute o Samoyedo.

Sección 2. Perros nórdicos de caza

Criados para la caza en regiones árticas, especialmente de animales grandes. Son activos y con fuerte instinto de presa. Incluye al Spitz de Norrbotten, Laikas de Siberia o Karelian Bear Dog.

Sección 3. Perros nórdicos de pastoreo

Perros resistentes y ágiles, usados tradicionalmente para el manejo de renos en su región de origen y zonas frías. Incluye al perro de Laponia de Finlandia, Pastor Lapón o Buhund Noruego.

Sección 4. Spitz europeos

Los spitz europeos incluyen perros de compañía o guarda, con pelaje espeso y carácter vigilante. Adaptados a diferentes climas, aunque con origen en Europa, incluye a razas modernas como el spitz alemán (con variantes como el Pomerania y Keeshond), spitz finlandés o volpino Italiano.

Sección 5, Spitz asiáticos y razas semejantes

Su región de origen es Asia y son perros con un carácter reservado, fieles a un solo dueño. Algunos de ellos también funcionan como guardianes. Incluye al Akita y Shiba Inu, Chow Chow o Hokkaido.

Sección 6. Tipo primitivo

Incluye perros con comportamientos y aspectos similares a los perros salvajes, muy antiguos y menos modificados por la cría selectiva. Incluye al Basenji, Perro de Canaán o Thai Ridgeback.

Sección 7. Tipo primitivo - perros de caza

Perros utilizados históricamente para la caza, con instintos naturales muy marcados y gran capacidad de adaptación. Incluye a los podencos (canario, ibicenco o portugués).

Características físicas y de comportamiento de los perros tipo spitz

Podenco canario

Los perros tipo spitz se caracterizan por su cuerpo compacto y robusto, orejas triangulares erguidas y cola enroscada sobre la espalda.

Su pelaje es largo, denso y de doble capa, una interna suave que les protege del frío, y una externa más gruesa.

Tamaño y peso

El tamaño varía mucho entre razas: desde pequeños, como el Pomerania (alrededor de 3-5 kg); medianos, como el spitz finlandés; hasta grandes, como el Akita Inu (más de 30-40 kg). Los machos suelen ser ligeramente más grandes y robustos que las hembras.

Diferencias entre cachorro y adulto

Los cachorros spitz suelen tener un pelaje más suave y esponjoso, y rasgos faciales redondeados, lo que les da un aspecto de «oso de peluche».

A medida que crecen, su pelaje se vuelve más denso y grueso, especialmente, durante el primer año. Su carácter también evoluciona: de juguetones y curiosos a más independientes y reservados en la adultez.

Comportamiento general

Son perros leales, inteligentes y enérgicos, con tendencia a la independencia. Algunos spitz son muy vocales, avisando de cualquier movimiento extraño, lo que los hace excelentes perros de guarda. Aunque afectuosos, no siempre buscan atención constante y necesitan un dueño con conocimiento profundo de la raza y que entienda su espacio personal.

● Los machos suelen ser más dominantes, territoriales y protectores, aunque también muy cariñosos con su familia.

● Las hembras tienden a ser más equilibradas y fáciles de manejar, aunque algunas pueden ser más reservadas con extraños.

Cuidados de los perros spitz y primitivos

Los perros tipo spitz y primitivos requieren una atención específica según su origen y temperamento.

● Su pelaje denso y de doble capa necesita cepillados frecuentes, al menos, 2-3 veces por semana, y más intensos en épocas de muda.

● Son perros activos que necesitan ejercicio diario moderado o intenso, según la raza, para evitar el aburrimiento y problemas de comportamiento.

● Además, al ser perros inteligentes e independientes, requieren de una socialización temprana y estimulación mental (juegos, entrenamiento positivo).

● En general, son resistentes a enfermedades, pero necesitan controles veterinarios regulares y una dieta equilibrada.

Consejo Santévet: aunque son perros fuertes, su pelaje denso y su independencia pueden hacer que pasen desapercibidos ciertos problemas de salud. Por eso, contar con un seguro veterinario de salud para perros te ayudará a afrontar cualquier imprevisto y garantizar su bienestar a largo plazo.

¿Quién es el dueño ideal para un perro spitz o primitivo?

El dueño ideal de un perro spitz o primitivo es una persona activa, con tiempo y experiencia para manejar perros con carácter fuerte e independiente. Estos perros necesitan límites claros, una socialización adecuada y un alto nivel de ejercicio diario.

Son perfectos para personas que disfrutan de actividades al aire libre (senderismo, paseos largos) y que pueden dedicarles tiempo para trabajar su obediencia.

No son los mejores perros para dueños primerizos o personas sedentarias. Además, debido a su instinto protector, es importante que su dueño entienda la importancia de educar y sociabilizar al perro desde cachorro.