¿Qué es una torsión de estómago en perros y cuánto cuesta la operación?

La torsión gástrica en perros es una emergencia veterinaria que requiere cirugía inmediata para salvar la vida del animal. El coste de esta intervención puede variar según la clínica, la gravedad del caso y los cuidados postoperatorios. A continuación, te explicamos en qué consiste esta afección, cuánto cuesta su tratamiento y qué factores influyen en el precio final de la cirugía.

¿Qué es una dilatación o torsión gástrica en perros?

La dilatación o torsión gástrica, también conocida como dilatación-vólvulo gástrico (DVG), es una afección grave y potencialmente mortal en perros. Se produce cuando el estómago se llena de gas, líquido o comida en exceso y causa una distensión anormal. En algunos casos, el estómago también gira sobre su eje, lo que impide la salida de su contenido y bloquea la circulación sanguínea.

Diferencias entre dilatación y torsión gástrica

●      Dilatación gástrica: el estómago se expande debido a la acumulación de gases o líquidos, pero sin rotación.

●      Torsión gástrica: además de la dilatación, el estómago gira (parcial o completamente), lo que provoca una obstrucción total del flujo sanguíneo y una compresión de otros órganos.

Factores de riesgo y razas predispuestas

Algunos factores aumentan el riesgo de sufrir esta afección, entre ellos:

●      Perros de raza grande y pecho profundo (Gran Danés, Pastor Alemán, Dóberman, San Bernardo, Weimaraner).

  • Ingesta rápida de grandes cantidades de alimento o agua.
  • Ejercicio intenso después de comer.
  • Predisposición genética.
  • Edad avanzada.

La torsión gástrica requiere acudir a una consulta veterinaria con servicio de urgencia de inmediato, ya que puede provocar shock, necrosis del tejido gástrico e incluso la muerte en pocas horas.

Síntomas de la distensión abdominal y torsión gástrica en perros

Raza predispuesta

El reconocimiento temprano de los síntomas de una torsión gástrica es fundamental para actuar con rapidez y aumentar las probabilidades de supervivencia del perro.

Al inicio, los síntomas pueden ser sutiles, pero evolucionan rápidamente. Los principales signos de alerta incluyen:

●      Distensión abdominal: el vientre del perro se hincha y se endurece.

●      Náuseas y arcadas improductivas: intenta vomitar, pero no expulsa nada.

●      Hipersalivación: el perro babea en exceso.

●      Inquietud y ansiedad: camina de un lado a otro o se muestra incómodo.

●      Postura encorvada o intento de acostarse sin éxito.

Si la torsión progresa sin tratamiento, aparecen signos más graves:

●      Debilidad extrema o colapso.

●      Dificultad respiratoria debido a la presión sobre los pulmones.

●      Encías pálidas o azuladas, señal de falta de oxígeno.

●      Frecuencia cardíaca acelerada y posible arritmia.

¿Cuánto tiempo puede durar un perro con una torsión gástrica?

La torsión gástrica es una emergencia médica que progresa con extrema rapidez. Sin tratamiento, un perro puede fallecer en cuestión de horas debido al shock circulatorio y la necrosis del tejido gástrico.

●      Primeras 1-2 horas: el estómago comienza a dilatarse y girar, afectando al flujo sanguíneo. Aparecen los síntomas iniciales, como hinchazón abdominal, arcadas improductivas y nerviosismo.

●      Entre 2 y 6 horas: la torsión se agrava, se corta el suministro de sangre al estómago y órganos cercanos. El perro muestra signos de dolor intenso, debilidad y encías pálidas. Sin intervención, el tejido comienza a necrosarse.

●      Después de 6 horas: el estado del perro es crítico. Se produce un fallo multiorgánico, arritmias cardíacas y shock irreversible. La tasa de mortalidad aumenta drásticamente sin cirugía urgente.

⚠️ Es fundamental acudir al veterinario en cuanto aparezcan los primeros síntomas.

¿Cuánto cuesta operar a un perro para arreglar una torsión o torcedura de estómago?

El precio de la cirugía para tratar la torsión gástrica en perros varía según el centro veterinario, la gravedad del caso y la necesidad de cuidados adicionales, pero, a grandes rasgos, tendríamos un coste aproximado.

Tipo de cirugía Precio estimado (€)
Cirugía estándar (sin complicaciones) 500-1200
Cirugía con complicaciones (necrosis gástrica, extirpación de bazo) 1500-3000
Hospitalización y seguimiento postoperatorio 100–300 €/día

Factores que influyen en el precio

●      Urgencia del procedimiento: una cirugía de emergencia suele ser más costosa que una programada.

●      Estado del perro: si el estómago ha sufrido necrosis, la intervención es más compleja y costosa.

●      Duración de la hospitalización: puede ser de 24 a 72 horas, lo que aumenta el gasto total.

●      Ubicación de la clínica: en grandes ciudades, los precios suelen ser más altos.

●      Tipo de clínica: un hospital veterinario universitario puede ser más asequible que una clínica privada.

La torsión gástrica es una condición grave que requiere cirugía inmediata. Sin tratamiento, la tasa de mortalidad es cercana al 100 %.

Consejo Santévet: la gastropexia preventiva es una cirugía que fija el estómago a la pared abdominal para evitar que gire y cause una torsión gástrica. Se recomienda especialmente en razas predispuestas y puede realizarse junto con la esterilización. Algunos seguros veterinarios para perros incluyen esta intervención en su cobertura quirúrgica, lo que ayuda a prevenir emergencias graves y costosas.

Cuánto cuesta la consulta veterinaria de urgencia

El coste de una consulta de urgencia en una clínica veterinaria suele oscilar entre los 50 y 150 €, dependiendo de la hora, el día (en festivo suelen ser más caros) y la ubicación de la clínica.

Ante la sospecha de una torsión gástrica, es imprescindible llevar al perro a una clínica veterinaria de urgencias de inmediato. Esta afección no se resuelve por sí sola y requiere intervención profesional para salvar la vida del animal.

Cuanto más rápido se actúe, mayor será la probabilidad de supervivencia. En muchos casos, los perros que reciben tratamiento en las primeras 2-3 horas desde la aparición de los síntomas tienen más del 80 % de posibilidades de recuperación. Sin embargo, este porcentaje disminuye drásticamente si el estómago ha sufrido necrosis.

Al llegar a la clínica, el veterinario realizará una evaluación rápida para confirmar la torsión gástrica y descartar otras afecciones con síntomas similares, como: 🔹 Indigestión severa. 🔹 Obstrucción intestinal. 🔹 Peritonitis.

Para ello, se solicitarán pruebas adicionales, como radiografías y análisis de sangre.

Cuánto cuestan las pruebas adicionales: radiografía, analítica, ecografía

Para confirmar el diagnóstico de dilatación o torsión gástrica y evaluar el estado general del perro, el veterinario realizará diversas pruebas diagnósticas.

Con la radiografía se busca determinar si el estómago está simplemente dilatado o ha girado sobre su eje.

Con la analítica sanguínea se evalúan alteraciones en la sangre y se detectan signos de shock, como deshidratación (hematocrito y proteínas totales), alteraciones electrolíticas (niveles bajos de potasio) o daño en órganos internos (valores hepáticos o renales alterados).

Por último, en ocasiones, se opta también por realizar una ecografía abdominal para evaluar el flujo sanguíneo en la pared del estómago y descartar una necrosis.

¿El seguro cubre la torsión gástrica?

Perro bebiendo

Dado el alto coste de la cirugía y hospitalización contar con un seguro de salud para mascotas puede ser una gran ventaja para afrontar este tipo de emergencias sin preocupaciones económicas.

Algunas pólizas de seguros incluyen:

●      Consultas de urgencia y pruebas diagnósticas.

●      Cirugía y hospitalización tras la intervención.

●      Tratamiento postoperatorio y medicamentos necesarios para la recuperación.

Si tienes un perro de raza predispuesta a esta afección, es recomendable contratar un seguro antes de que aparezca el problema.

Postoperatorio en las dilataciones y torsiones de estómago en perros: cuidados y costes adicionales

La recuperación tras una torsión gástrica requiere hospitalización y cuidados específicos para evitar complicaciones.

Cuidados inmediatos tras la cirugía

●      Hospitalización de 24 a 72 horas para monitorizar al perro y controlar el dolor.

●      Terapia de fluidos y antibióticos para prevenir infecciones.

●      Dieta especial con comidas pequeñas y frecuentes.

●      Reposo absoluto y restricción de actividad física.

Posibles complicaciones y costes asociados

Algunas complicaciones pueden aumentar el precio final del tratamiento:

Complicación Coste adicional (€)
Arritmias cardíacas (monitorización y tratamiento) 100-500 €
Infección en la zona quirúrgica 50-300 €
Rehospitalización por complicaciones 200-1000 €

Con los cuidados adecuados, la mayoría de los perros puede volver a su rutina normal en tres o cuatro semanas. Sin embargo, es fundamental vigilar su alimentación y hábitos para evitar futuras complicaciones.

Prevención de la torsión gástrica en perros

Aunque la torsión gástrica es una condición grave, existen medidas preventivas que pueden reducir significativamente el riesgo en perros predispuestos.

●      Ofrecer comidas pequeñas y frecuentes en lugar de una gran ración al día.

●      Evitar que el perro coma o beba demasiado rápido. Se pueden usar comederos especiales para ralentizar la ingesta.

●      No realizar ejercicio intenso antes o después de comer. Se recomienda esperar, al menos, dos horas.

  • Evitar situaciones de estrés que puedan afectar la digestión.

La cirugía de torsión gástrica en perros puede costar entre 500 y 3000 €, dependiendo de la complejidad del caso y los cuidados postoperatorios. Además, es importante considerar los gastos adicionales de la consulta de urgencia, las pruebas diagnósticas y la hospitalización.

Dado el alto coste de este procedimiento, contratar un seguro veterinario que cubra emergencias y optar por la gastropexia preventiva en perros de riesgo puede ser una inversión clave para evitar gastos imprevistos y salvar la vida de tu mascota.