¿Qué es la obstrucción intestinal en perros?
La obstrucción intestinal es una condición en la que el paso normal del contenido a través del tubo digestivo del perro se ve bloqueado, parcial o completamente. Este hecho puede ocurrir tanto en el intestino delgado como en el grueso y puede deberse a una variedad de factores, como la ingestión de objetos extraños, tumores o torsiones del intestino.
Este bloqueo impide el movimiento de alimentos, líquidos y gases a través del sistema digestivo, lo que provoca síntomas graves como vómitos, dolor abdominal y, si no se trata, la muerte.
Tipos de obstrucción intestinal
La obstrucción mecánica es el tipo más común que se da en perros y ocurre cuando un objeto físico bloquea el intestino.
- Los perros, especialmente los cachorros, tienden a masticar y tragar objetos, como juguetes, ropa, piedras o huesos que, al quedar atascados en el intestino, impiden el paso de los alimentos.
- Este tipo de obstrucción requiere atención inmediata, ya que puede causar complicaciones graves, como perforaciones o infecciones, si no se interviene a tiempo.
En la obstrucción funcional o íleo paralítico, no hay un objeto que bloquea el intestino, sino que el aparato digestivo pierde su capacidad de moverse adecuadamente.
- Este tipo de obstrucción puede estar provocado por infecciones, problemas neurológicos, torsiones de estómago o incluso ser un efecto secundario de algunos medicamentos.
- Es menos común que la obstrucción mecánica, pero es igualmente grave y requiere de tratamiento inmediato para restaurar el movimiento intestinal.
La intususcepción intestinal ocurre cuando una parte del intestino se introduce dentro de otra, como un telescopio que se pliega sobre sí mismo.
- Es una condición peligrosa que requiere cirugía para corregirla, ya que puede cortar el suministro de sangre a la parte afectada del intestino, lo que causaría un daño severo al tejido.
- Puede ser causada por infecciones graves, parásitos intestinales o por un debilitamiento del intestino.
Causas más comunes
La ingesta de objetos extraños o no comestibles es una de las principales causas de obstrucción intestinal en perros, y los cachorros y animales jóvenes son los más propensos.
Los tumores, tanto benignos como malignos, también pueden causar obstrucción al crecer dentro o alrededor del intestino. En este caso, los síntomas suelen aparecer de manera graduale incluir pérdida de peso y cambios en los hábitos alimentarios.
Por último, las torsiones intestinales y las hernias también pueden causar una obstrucción al alterar la posición normal del intestino.
Síntomas de una obstrucción intestinal en perros
Los síntomas de una obstrucción intestinal en perros pueden variar dependiendo de la gravedad del bloqueo y su ubicación en el tracto digestivo. Sin embargo, hay una serie de señales comunes que pueden alertar a los dueños sobre la existencia de un posible problema.
La rapidez en el diagnóstico de estos síntomas es crucial para evitar complicaciones mayores, como la necrosis del tejido intestinal o incluso la muerte.
Vómitos y diarrea
El vómito es uno de los primeros y más claros síntomas de obstrucción intestinal.
Si la obstrucción es completa, es posible que el perro vomite incluso agua o bilis. En los casos en los que el bloqueo sea parcial, pueden aparecer vómitos intermitentes que, en ocasiones, pueden estar acompañados de diarrea o la eliminación de heces líquidas con moco, ya que solo parte del contenido intestinal puede avanzar.
Dolor y distensión abdominal
Los perros con obstrucción intestinal suelen experimentar dolor abdominal, que puede manifestarse en signos como inquietud, quejidos o el rechazo a ser tocados en el abdomen.
Además, es común que el abdomen se vea distendido o hinchado debido a la acumulación de gases y líquidos que no pueden avanzar por el intestino.
Pérdida de apetito y letargo
Otro síntoma claro es la pérdida de apetito. Un perro con obstrucción intestinal se sentirá incómodo y, debido al malestar o al dolor, evitará comer.
El letargo también es un indicador clave: los perros afectados se muestran más cansados de lo habitual, con poca energía o ganas de moverse.
Deshidratación
Los perros deshidratados pueden mostrar signos evidentes, como encías secas o pegajosas, ojos hundidos y una pérdida de elasticidad en la piel.
La deshidratación agrava la condición del perro y puede conllevar problemas más graves si no se trata rápidamente.
Falta de heces o defecación irregular
La obstrucción intestinal afecta el tránsito de los alimentos y líquidos por el intestino, lo que provoca que el perro no pueda defecar o que solo expulse pequeñas cantidades de moco.
Si tu perro no ha defecado en varios días o sus heces son mínimas y poco consistentes, puede deberse a un claro signo de un bloqueo intestinal.
Operación o cirugía de la obstrucción intestinal en perros
La obstrucción intestinal en perros es una condición que generalmente requiere atención médica rápida en la consulta o centro veterinario y, en la mayoría de los casos, se suele recurrir a la intervención quirúrgica.
Procedimiento en una gastrotomía o enterotomía
Durante la cirugía, el veterinario realiza una incisión en el abdomen para acceder al tracto intestinal, ya sea al estómago o al intestino. Si el objeto que causa la obstrucción no ha causado daños significativos en la pared intestinal, simplemente se retira.
Sin embargo, en algunos casos, el objeto puede haber provocado perforaciones o necrosis (muerte del tejido intestinal). En estos casos, el veterinario puede necesitar resecar (cortar y eliminar) los fragmentos del intestinos dañados y, luego, reconectar las secciones sanas (anastomosis).
Este tipo de intervención es delicada y puede llevar tiempo, dependiendo de la gravedad de la obstrucción y del estado general del perro.
Aunque esta cirugía es un procedimiento común, no está exenta de riesgos. Algunas complicaciones pueden incluir infecciones postoperatorias, sepsis (si hubo perforación intestinal) o problemas durante la recuperación por la debilitación general del perro.
Sin embargo, el pronóstico suele ser bueno si la intervención se realiza a tiempo y el perro recibe los cuidados postoperatorios adecuados.
Cuidados postoperatorios
Una vez realizada la cirugía, el perro necesitará atenciones especiales durante su recuperación.
Estos cuidados son esenciales para evitar complicaciones y garantizar una recuperación rápida y completa:
- Medicación para el dolor, como analgésicos, y antibióticos para prevenir infecciones.
- Seguir una dieta especial, generalmente, basada en alimentos blandos, fáciles de digerir y en pequeñas cantidades varias veces al día.
- Restringir la actividad física del perro durante las primeras semanas postoperatorias para evitar que se dañe la herida o el área intervenida.
Alternativa a la cirugía: endoscopia para extraer el cuerpo extraño
Cuando el cuerpo extraño está localizado en el estómago o el intestino superior, puede ser posible retirarlo sin cirugía mediante endoscopia.
Este procedimiento no invasivo permite al veterinario visualizar el interior del tracto digestivo y, en ocasiones, extraer objetos pequeños.
Suele ser más económica y menos invasiva que la cirugía, pero no siempre es una opción viable, especialmente, si el objeto ha avanzado más allá del estómago hacia el intestino.
Precio de la operación de una obstrucción intestinal en un perro
En España, el precio de la operación por obstrucción intestinal en perros oscila entre 1200 y 2000 euros. Las clínicas veterinarias suelen proporcionar un presupuesto que incluye la cirugía y anestesia, el seguimiento postoperatorio y los medicamentos.
Pero es importante considerar los gastos adicionales, como la evaluación preoperatoria, al igual que si estos estudios se realizan en horario de urgencias.
Consulta veterinaria o urgencia
El precio de una consulta veterinaria suele oscilar entre 50 y 100 euros, dependiendo de la clínica, la región y si se lleva a cabo en horario de urgencias.
Además, es importante tener en cuenta que, si la cirugía también se ha de realizar fuera del horario normal de la clínica, el precio puede aumentar considerablemente.
La mayoría de clínicas veterinarias tienden a cobrar más por procedimientos realizados en noches, fines de semana o festivos. En estos casos, el precio de la intervención puede llegar a incrementarse en un 30-50 % sobre el precio estándar.
Radiografías y ecografías
La radiografía de abdomen suele ser necesaria para diagnosticar la presencia de una distensión gástrica e intestinal. Incluso, en algunos casos, también permite visualizar el cuerpo extraño.
Una radiografía de abdomen simple tiene un precio aproximado de 36 a 42 euros, aunque este coste puede aumentar si se opta por realizar radiografías con contraste.
Otra herramienta diagnóstica, muy útil en casos de obstrucción intestinal, es la ecografía abdominal. Esta prueba permite visualizar, en tiempo real, los movimientos intestinales, la presencia de cuerpos extraños y las alteraciones en la mucosa del tracto digestivo.
Una ecografía abdominal suele costar entre 42 y 90 euros.
Analítica sanguínea
Antes de la cirugía, es importante realizar un análisis de sangre para verificar el estado general de salud de la mascota y asegurar que se puede operar. El precio de estos análisis oscila alrededor de los 50-100 euros, dependiendo de las pruebas necesarias.
---
La intervención quirúrgica de una obstrucción intestinal puede suponer una carga económica importante. Es por ello que contar con un seguro veterinario resulta una inversión altamente recomendable, ya que te ofrece tranquilidad y garantiza que tu mascota reciba una atención médica inmediata sin tener que preocuparte por los gastos.
Leer más :
- Otohematoma en perros: tratamiento, precios y preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta operar a un perro de un bulto, quiste o lipoma en la piel?