Perros pastores y boyeros

Los perros pastores y boyeros pertenecen a un grupo de razas caninas con habilidades excepcionales para el trabajo en el campo, especialmente, el manejo del ganado. Estos perros han sido educados durante siglos para desempeñar funciones específicas, como guiar rebaños, proteger el ganado y asistir a los pastores en terrenos difíciles. Mientras que los perros pastores destacan por su agilidad e inteligencia para dirigir a los animales, los boyeros se especializan en el control de grandes rebaños bovinos, gracias a su fuerza y resistencia.

¿Qué perros pertenecen al Grupo I: perros pastores y boyeros?

Los perros pastores y boyeros pertenecen al Grupo I de clasificación de razas de la Federación Cinológica Internacional (FCI), una categoría que agrupa a los canes especializados en el trabajo con el ganado. Su función principal es la de ayudar al ser humano en la conducción y protección de animales de granja, como ovejas, cabras y bovinos.

Mejores características de los perros tipo pastor y boyeros como animales de compañía

Border Collie

Los perros pastores y boyeros poseen cualidades destacables, como inteligencia, lealtad e instinto de trabajo, pero difieren en sus funciones.

Perros pastores: Son ágiles, inteligentes y energéticos, ideales para guiar y controlar rebaños de ovejas y cabras. Destacan por su rápida capacidad de respuesta y su fuerte vínculo con el dueño.

Perros boyeros: Más fuertes y resistentes, están diseñados para conducir ganado bovino. Tienen un temperamento estable, un marcado instinto protector y una gran capacidad para trabajar en condiciones difíciles.

Consejo Santévet: estas razas destacan por su elevada inteligencia y, si no se les ofrecen unos desafíos adecuados, pueden desarrollar comportamientos destructivos por aburrimiento. Actividades como juegosde obediencia avanzada, deportes caninos o tareas de búsqueda y rescate pueden mantener su mente activa y equilibrada.

Razas más representativas de perros pastores y boyeros

Existen diversas razas dentro del grupo de perros pastores y boyeros, cada una con habilidades específicas según su función.

Razas de perros pastores más conocidas

Pastor Alemán: inteligente y versátil, se utiliza tanto en el pastoreo como en labores policiales.

Border Collie: considerado el más inteligente, destaca por su agilidad y capacidad de aprendizaje.

Razas de perros boyeros más conocidas

Boyero Australiano: muy activo y resistente, ideal para manejar grandes rebaños en terrenos difíciles.

Boyero de Flandes: de carácter equilibrado y protector, es una raza excelente para el trabajo con ganado bovino.

¿Cuántas razas de boyero hay?

Existen ocho razas de perros boyeros reconocidas por la FCI. Cuatro de ellas, dentro del Grupo I, perros pastores y boyeros:

  • Boyero Australiano
  • Boyero Australiano Stumpy Tail
  • Boyero de Flandes
  • Boyero de las Ardenas

Y otros cuatro pertenecientes al Grupo II, perros tipo montaña y boyeros suizos:

  • Boyero de Berna
  • Boyero de Entlebuch
  • Boyero de Appenzell
  • Gran Boyero Suizo

¿Cuál es la diferencia entre un perro pastor australiano y un boyero australiano?

Perro pastoreando©Shutterstock

Aunque ambos provienen de Australia y comparten habilidades para el trabajo con el ganado, existen diferencias clave entre ellos.

El Pastor Australiano es un perro ágil e inteligente, criado principalmente para guiar rebaños de ovejas. Destaca por su rapidez, facilidad de entrenamiento y necesidad de estimulación mental constante. Es muy utilizado en deportes caninos y como compañero activo.

El Boyero Australiano, en cambio, es más robusto y resistente. Ha sido diseñado para manejar grandes rebaños de bovinos en terrenos difíciles. Posee un fuerte instinto protector, una gran capacidad física y un carácter más independiente.

Los perros pastores y boyeros son razas excepcionales, criadas para el trabajo y la compañía, que destacan por su inteligencia, energía y lealtad. Sin embargo, su tenencia requiere un compromiso importante para que reciban el ejercicio, la socialización y los cuidados adecuados que mantengan su bienestar físico y mental.

Dado su nivel de actividad y predisposición a ciertas enfermedades o lesiones derivadas de sus funciones, es recomendable contar con un seguro de salud veterinario que cubra imprevistos médicos y garantice una atención adecuada en todo momento. De esta manera, los propietarios podrán brindarles la mejor calidad de vida sin tener preocupaciones económicas.