Orígenes del ragdoll
Fue una criadora estadounidense, Ann Baker, quien creó esta raza en la década de 1960 en Estados Unidos. Se cree que el ragdoll es un cruce entre un gato persa angora y un gato sagrado de Birmania, o incluso un gato de raza desconocida.
Esta reciente raza de gato es muy popular en Estados Unidos. También tiene cada vez más admiradores en España.
Significado de ragdoll (Ragdoll cat en inglés)
La traducción literal de inglés es «muñeca de trapo». El motivo por el que se llama así es por su capacidad de relajar los músculos de su cuerpo al ser cogido en brazos, simulando así a un muñeco de trapo.
Consejo SantéVet: este comportamiento único refleja la naturaleza confiada y tranquila de esta raza de gato, ya que se sienten tan seguros con sus dueños que literalmente «se deja llevar». Sin embargo, este rasgo no significa que no perciban el dolor, como erróneamente se ha creído en ocasiones. Es simplemente una muestra de su excepcional docilidad y su carácter cariñoso, cualidades que lo convierten en un compañero ideal para familias y personas de todas las edades.
¿Cuántos tipos de ragdoll hay?
Existen 3 tipos de ragdoll y se clasifican según sus colores. En primer lugar, el <Colorpoint> tiene un color diferente en sus patas. En segundo lugar, el <Bicolor> se caracteriza por tener una mezcla de 2 colores en la barbilla y en la pezuñas. Por último, el <Mitted> tiene las patitas de color blanco simulando así a unos guantes.
Tamaño y carácter del ragdoll
Grande e imponente, el ragdoll es un gato de carácter tranquilo y dócil como un corderito. Su personalidad se aproxima a la del birmano: ¡muy tranquilo, plácido, cariñoso e incluso pegajoso! Es el gato ideal para los niños.
Dócil, paciente y discreto, le gusta que lo lleven y no muestra signos de agresividad. ¡Tiene un carácter maravilloso!
Atención: a veces se pueden leer cosas falsas sobre él. No es insensible al dolor, por ejemplo...
El dueño ideal para un ragdoll
El ragdoll es ideal si nunca has tenido gato anteriormente. Pero su lado muy sociable requiere de tu presencia y mimos con regularidad. El gatito ragdoll aprecia por regla general la compañía de otro animal, ya sea un perro o un gato.
Es un gato-perro, que encuentra fácilmente su lugar en una familia.
¿Se puede tener un ragdoll en un piso?
Aunque es un gato muy grande, se adapta a todo, y a menudo prefiere la comodidad de un piso al ajetreo del exterior, por lo que se le puede describir como un gato de interior. No es muy amante de las peleas con otros gatos, ni de la caza,
¿Qué actividades son adecuadas para un ragdoll?
Aunque los mimos y la siesta siguen siendo sus actividades favoritas, ofrécele juguetes para gatos También puedes estimularlo con un árbol para gatos, un túnel de juego o un rascador.
¿Qué características tiene el gato ragdoll?
El pelaje del gatito ragdoll
Su pelo es semilargo, sedoso y con poco subpelo.
Al igual que el siamés, este gato tiene un pelaje «puntual» con las extremidades de color, a veces con «guantes» blancos. Existen variaciones en su pelaje: color puntual, «mitted» («guantes» blancos), bicolor y «van». Aún así también los hay en otros colores, incluidos el lila, el crema y el chocolate.
¿Cuánto pesa un ragdoll cachorro y adulto?
¡Este gato de tamaño impresionante mide hasta 100 cm de largo y pesa hasta 10 kg! Tiene un físico robusto y musculoso.
A saber: su gran tamaño hace que su crecimiento sea lento. Este gato alcanza su tamaño definitivo a los 2 años aproximadamente.
El rostro del ragdoll
Su cabeza es triangular, con orejas redondeadas y sobre todo... preciosos ojos azules con forma de almendra.
Cuidado del ragdoll
El aseo del ragdoll
El pelaje del ragdoll es fácil de cuidar, pero hay que cepillarlo regularmente. Un cepillado dos o tres veces a la semana ayuda a evitar los nudos y las bolas de pelo que el gato puede tragarse al asearse.
Vigila la presencia de sarro en los dientes, así como la higiene de las orejas y los ojos. Puedes cortarle las uñas tú mismo/a, pero si no, pregunta a tu veterinario o a un peluquero.
¿Cómo saber si alimento de manera correcta a mi gato ragdoll?
Este gato no sale mucho y no gasta mucha energía. Por lo tanto, es necesario vigilar su alimentación para evitar el aumento excesivo de peso y los problemas asociados a la obesidad.
A saber: varias raciones diarias pequeñas y equilibradas son mejor que una sola comida.
¿Pienso prémium o alimentos caseros? Consulta con tu veterinario para saber cómo alternarlos.
Atención: deja siempre un cuenco lleno de agua limpia para que beba y reducir así el riesgo de que padezca enfermedades urinarias.
¿Cuántos años dura un gato de raza ragdoll?
Esta raza de gatos es bastante longeva, suelen tener una esperanza de vida entre los 12 y los 16 años, siempre que reciba los cuidados adecuados. Algunos ejemplares incluso pueden superar esta cifra, llegando a vivir hasta 18 años o más en condiciones óptimas.
Factores que influyen en su longevidad:
●Genética: un Ragdoll con buen linaje, libre de enfermedades hereditarias, como la cardiomiopatía hipertrófica felina (HCM), por ejemplo, tiene mayores probabilidades de vivir más tiempo.
●Alimentación: una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades ayuda a prevenir diversos problemas, como la obesidad o la diabetes, comunes en esta raza.
●Cuidados veterinarios: revisiones periódicas, vacunaciones al día y un control adecuado de enfermedades como la poliquistosis renal son fundamentales para alargar su vida.
●Ambiente: como gatos de interior, los ragdoll suelen estar protegidos de peligros externos, como accidentes o peleas, lo que contribuye a una vida más larga.
Para maximizar su longevidad, es esencial proporcionarle un hogar tranquilo, estimularlo mental y físicamente, y asegurarse de que recibe mucho cariño y atención. Un ragdoll bien cuidado no solo tendrá una vida larga, sino también feliz.
¿Cuánto vale un gato ragdoll en España?
El gato ragdoll es una de las razas más deseadas por su carácter cariñoso, su apariencia majestuosa y sus hermosos ojos azules. Sin embargo, adquirir un ejemplar de esta raza puede ser una inversión significativa. En España, el precio de un gato ragdoll varía en función de varios factores, como la calidad del ejemplar, su linaje y el criador. A continuación, desglosamos toda la información que necesitas saber antes de dar este paso.
¿Cuánto cuesta un cachorro de gato ragdoll ?
Un cachorro de gato ragdoll puede costar entre 900 y 1500 euros en España, si se trata de un ejemplar de calidad doméstica (es decir, un gato destinado a ser un compañero en el hogar, sin fines de cría ni exposición). Para aquellos interesados en gatos de calidad de exposición o cría, el precio puede superar los 2000 euros, especialmente, si el linaje cuenta con premios o títulos internacionales.
Factores que influyen en el precio de un cachorro de ragdoll:
- Calidad del pedigree: los gatos con pedigree certificado suelen tener un precio más elevado, ya que garantizan el cumplimiento de los estándares de la raza.
- Criador especializado: criadores éticos que ofrecen garantías de salud y socialización adecuada tienden a establecer precios más altos debido a los cuidados y la inversión en el bienestar de los gatitos.
- Gastos iniciales: los cachorros de ragdoll generalmente se entregan vacunados, desparasitados, con microchip y, en algunos casos, esterilizados, lo que influye en el precio final.
Consejo: si buscas un cachorro de ragdoll, verifica que el criador esté registrado en una asociación felina reconocida, como FIFe (Federación Internacional Felina) o TICA (The International Cat Association). Esto asegura la calidad y el bienestar del animal.
¿Qué incluye el precio de un gato ragdoll?
Cuando compras un gato ragdoll en España, el precio no solo refleja la belleza del animal, sino también los cuidados previos que ha recibido. Entre los aspectos que suelen incluirse están los siguientes:
●Certificación de pedigree: un documento que confirma el linaje del gato y su pureza racial.
●Vacunas y desparasitaciones: los criadores éticos entregan los gatitos con su primera pauta de vacunación completa y desparasitados.
●Microchip de identificación: obligatorio en España, facilita la localización del gato en caso de pérdida.
●Garantía de salud: muchos criadores ofrecen un certificado veterinario que asegura la ausencia de enfermedades hereditarias o genéticas en el momento de la compra.
Además, algunos criadores incluyen kits de bienvenida, como comida, juguetes o accesorios para facilitar la adaptación del gatito a su nuevo hogar.
Adopción vs. compra en criadero: ¿es posible encontrar ragdolls en adopción?
Aunque no es común encontrar gatos ragdoll en adopción debido a su popularidad, en ocasiones, pueden aparecer en refugios o asociaciones especializadas en razas específicas. Adoptar puede ser una opción más económica y ética para aquellos que desean brindar un hogar a un gato necesitado.
●Coste de adopción: suele ser significativamente menor que el de compra y puede incluir vacunas y esterilización.
●Dónde buscar: consulta refugios, protectoras y asociaciones especializadas en razas específicas, tanto en España como en otros países de Europa.
Con esta información, puedes tomar una decisión informada sobre cuánto invertir en un gato ragdoll y qué aspectos considerar antes de traer uno a casa. Si tienes dudas, consulta siempre con un criador registrado o un veterinario especializado para asegurarte de que el proceso sea seguro y satisfactorio para ti y el gatito.
Enfermedades del ragdoll: enfermedades urinarias
El ragdoll es conocido por su constitución robusta, pero puede tener algunos problemas de salud. Esta raza de gato puede sufrir cálculos urinarios o simplemente una inflamación urinaria.
Otras enfermedades del ragdoll
La poliquistosis renal en el ragdoll
Cuando el diagnóstico veterinario confirme la presencia de quistes en los riñones, esto puede convertirse en una insuficiencia renal. Esta patología crónica requiere un cambio de dieta y un tratamiento de base.
La diabetes en el ragdoll
Como en los seres humanos, esta patología es una hiperglucemia crónica relacionada con un trastorno del metabolismo de la glucosa.
Atención:el seguro médico para mascotas de SantéVet cubre totalmente los gastos veterinarios relacionados con el tratamiento de la diabetes en perros y gatos.
La cardiomiopatía hipertrófica felina o miocardiopatía (HCM) en el ragdoll
Esta enfermedad hereditaria puede manifestarse a través de una insuficiencia cardíaca. Puede detectarse gracias a una prueba de detección del ADN (prueba genética). El gato afectado puede ser asintomático. Durante la consulta, el veterinario buscará la presencia de un soplo cardíaco.
El sarro dental
¡Presta atención a la higiene dental de tu gato! La placa y el sarro fomentan la aparición de enfermedades periodontales.
Es bueno saberlo: el seguro médico para mascotas de Santévet reembolsa la eliminación de sarro.
¿Te gustan los gatos con bonitos ojos azules? Descubre más sobre el sagrado de Birmania, el siamés, el angora turco, el británico de pelo corto, el persa y el esfinge.