Documento de identidad
Tamaño del macho | 30 cm |
Tamaño de la hembra | 30 cm |
Peso del macho | 4-8 kg |
Peso de la hembra | 4-6 kg |
Color | En casi todos los colores |
Pelaje | Denso, corto y lanudo; el subpelo es denso |
Esperanza de vida | 15-18 años |
Riesgo de enfermedades | Enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, trastornos urinarios, enfermedad poliquística renal |
Higiene | Cepillado una vez a la semana |
Orígenes de la raza de gatos British Shorthair
¿Sabías que el British Shorthair es una de las razas de gato más antiguas del Reino Unido?
Fue el Imperio Romano quien llevó consigo felinos domésticos y los cruzó con los nativos de Gran Bretaña, dando como resultado un gato British semejante a los actuales.
Sin embargo, fue durante el siglo XIX cuando su popularidad alcanzó un gran auge al batir todos los récords en competencia con el que hasta entonces era una de las razas más conocidas del mundo: el gato persa.
En 1871, cuando Harrison Weir organizó la primera exposición y concurso de gatos en el Crystal Palace de Londres, fue cuando el primer gato británico de pelo corto (¡en realidad, una gata!) se proclamó campeón y superó al persa.
Tras la Segunda Guerra Mundial, y con el objetivo de mejorar la población decreciente de gatos, se realizaron diversas pruebas genéticas que incluyeron particularmente persas y gatos cartujos con la raza British.
Mediante estos cruces también surgió el British Longhair, a veces llamado highlander, que es una variante de pelo semi largo del British Shorthair.
Curiosidad: El británico de pelo corto es el cuarto gato de pelo corto más común del mundo.
¿Qué carácter tienen los gatos British Shorthair?
El British Shorthair es un gato muy equilibrado, inteligente y tranquilo, adecuado para familias con niños. Tolera muy bien a otros animales y sabe acoger a extraños con su legendaria curiosidad.
No son gatos que destrozan cosas ni hacen trastadas. A pesar de tener un carácter amistoso y mimoso no suelen subirse al regazo –aunque sí les gusta estar tumbados a tu lado o cerca de ti en el sofá si les dejas.
Características físicas del British Shorthair
El británico de pelo corto es un gato de tamaño medio-grande, con un cuerpo macizo y poderoso. ¡Su fuerte estructura ósea y su cabeza redonda también hacen que parezca un oso de peluche! Y de este animal también tiene el lado bonachón que atrae a muchos propietarios :)
Al ser tan macizo y de carácter más bien tranquilo, estos gatos son más propensos al sobrepeso. Es importante mantenerlo activos y cuidar su alimentación para evitar que engorden en exceso.
Cabeza del British Shorthair
¡Este gato tiene una gran cabeza redonda! Y como todos los «osos de peluche», tiene buenas mejillas, incluso papada —sobre todo en el macho.
Sus ojos son redondeados y su mandíbula es corta.
El tope de la nariz no es muy pronunciado y sus orejas son algo puntiagudas.
¿Cuánto mide y cuánto pesa el British Shorthair?
El British suele medir unos 30 cm de largo y su peso varía entre los 4 y los 8 kg.
¿Cómo diferenciar un británico de pelo corto de un gato cartujo?
- El británico es más rechoncho y pesado que el cartujo
- En los británicos de pelo corto se reconocen muchas variantes de color, mientras que en los cartujos solo se acepta el pelaje gris-azul —según los estándares de la raza.
Pelaje y colores del British Shorthair
El pelaje del British Shorthair es corto, grueso y lanoso. De hecho, evolutivamente ha ido desarrollando un subpelo denso para protegerse del frío y las lluvias, tan comunes en su tierra natal.
En cuanto a las variantes de color o capas, ¡existen más de 15! Pero en este artículo nos centraremos en las más habituales y especiales.
British Shorthair blue o azul
Esta es la capa de British más conocida y se caracteriza por ese tono azulado-grisáceo que contrasta con unos ojos de color cobre o anaranjados.
British Shorthair azul-crema
Esta capa es similar a la anterior, pero en este caso el azul está salpicado con color crema.
British Shorthair tabby o atigrado
Esta es la capa atigrada y, dentro de la misma, también se pueden encontrar diferentes variantes como mackerel, spotted, pattern o classic.
British Shorthair white o blanco
Aunque no es tan común verlo, esta variante del British es muy popular y se puede encontrar cada vez en más criaderos.
El dueño ideal para el gatito British shorthair
El dueño ideal para un British Shorthair es aquel que pueda proporcionarle un ambiente equilibrado y tranquilo.
Esta raza es especialmente adecuada para familias con niños, gracias a su naturaleza dócil y su predisposición a recibir cariño. De hecho, son gatos muy apegados a sus humanos.
Este gato es muy inteligente y juguetón por lo que si vive dentro de un apartamento sin acceso al exterior necesitará estímulos varios veces al día, en forma de juego o compañía.
Son ideales para la vida en apartamento debido a su adaptabilidad y su tendencia a no demandar constante atención, lo que significa que pueden manejar bien estar solos por períodos cortos.
La socialización con otros animales también resulta fácil con esta raza, que llega a convivir armoniosamente tanto con otros gatos como con perros.
¿Qué actividades son adecuadas para un British Shorthair?
Si estás pensando en adoptar un gato británico es recomendable que conozcas las pautas básicas de educación para gatos.
Pero, además, ten en cuenta que son gatos inteligentes, así que es importante tener juguetes para mantenerlo ocupado: ratones de peluche, árbol para gatos, túneles de juego, rascadores, etc.
Ofrécele diferentes opciones para que pueda mantenerse activo, no solo para su entretenimiento sino también por su salud, ya que así evitarás que sea sedentario y termine con sobrepeso.
Y si tienes un jardín déjale salir la caza pero siempre vigilado, ¡les encanta acechar y buscar presas fáciles!
¿Cuánto cuesta un gato British Shorthair?
Si estás valorando criadores y considerando la opción de tener un gato British Shorthair, has de saber que los precios de un ejemplar de British suelen rondar los 800 euros, a lo que habría que sumar los costes de mantenimiento (unos 30-50 euros mensuales).
De todos modos este precio puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como el pedigrí, la edad, el color o la reputación del criador.
Recomendación de criadores de British Shorthair
Si buscas un ciradero de calidad de British Shorthair te recomendamos que le eches un vistazo a Perlas del Sur (Sevilla) o De La Grande Maison (Madrid).
Cuidados del British Shorthair
Aunque los cuidados de un gato se asemejan en todas las razas, vamos a ver algunas particularidades en el caso de esta raza.
El aseo del British Shorthair
El cuidado de esta raza de gatos es muy fácil, ya que con un cepillado semanal suele bastar.
No obstante, durante el periodo de muda puede ser necesario aumentar la frecuencia para eliminar el pelo muerto.
Consejo Santévet: Si quieres potenciar la belleza característica de tu British, usa un cepillo de cerdas suaves para darle brillo a su denso pelaje. Además, una alimentación rica en ácidos grasos omega-3 ayudará a que su pelo luzca aún más sano y sedoso.
También es importante vigilar la aparición de sarro en los dientes, que si no se controla a tiempo podría generar problemas adicionales y mermar su esperanza de vida. Ten en cuenta que un mal aliento debería alertarte siempre...
Es bueno saberlo: el seguro de salud para mascotas de Santévet reembolsa los gastos de la eliminación de sarro.
Alimentación del gato British Shorthair
Como hemos comentado antes, al ser un gato de carácter sereno y tranquilo, es posible que si sale poco o hace poco ejercicio pueda llegar a desarrollar sobrepeso u obesidad.
Para evitarlo es importante que vigiles el racionamiento del pienso, evites los alimentos demasiado grasos o el exceso de chuches y te asegures de darle un pienso de gran calidad, suplementado con L-carnitina, taurina y ácidos grasos omega 3.
¿Cuántos años vive un gato British Shorthair?
La esperanza de vida del British Shorthair está entre los 15 y los 18 años. Por supuesto, su longevidad dependerá de sus características genéticas y la calidad de vida del animal
¿Cuánto crece un gato british?
El crecimiento del British Shorthair es más lento en comparación con otras razas de gatos. Aunque a los 12 meses ya parecen adultos, su desarrollo no se completa hasta los 3 o incluso 5 años de edad. Durante este tiempo, su musculatura y estructura ósea siguen fortaleciéndose hasta alcanzar su tamaño y peso definitivos.
Un British Shorthair suele medir unos 30 cm de altura y su peso varía entre 4 y 8 kg. Los machos son más grandes y robustos que las hembras. Su cuerpo compacto y macizo, junto con su crecimiento prolongado, lo convierten en un gato fuerte y de apariencia poderosa.
Para asegurar un desarrollo saludable, es clave proporcionarle una dieta equilibrada y ejercicio regular, evitando así problemas de sobrepeso, frecuentes en la raza.
¿Qué es mejor, un British Shorthair macho o hembra?
A la hora de elegir entre un British Shorthair macho o hembra, es importante conocer las diferencias en su comportamiento, tamaño y necesidades. No hay una opción «mejor», depende de lo que busques en un compañero felino y del ambiente en el que vivirá.
Diferencias de tamaño y físico
Como se ha mencionado, los machos suelen ser más grandes y corpulentos que las hembras. Mientras que un macho puede pesar entre 5 y 8 kg, una hembra generalmente oscila entre 4 y 6 kg. Además, los machos desarrollan mejillas más prominentes, lo que les da una apariencia aún más redonda y robusta.
Carácter y comportamiento
●Machos: son conocidos por ser más sociables y afectuosos. Suelen disfrutar más del contacto con los humanos y son menos independientes. En muchos casos, los British Shorthair machos buscan atención constantemente, te siguen por la casa y quieren estar cerca.
●Hembras: suelen ser un poco más reservadas e independientes. Aunque disfrutan del cariño, tienden a buscar momentos de tranquilidad y pueden ser más selectivas con las muestras de afecto.
Sin embargo, estas diferencias pueden variar según la personalidad de cada gato y su educación desde pequeño.
Comportamiento tras la esterilización
Si no se esterilizan, los machos pueden marcar territorio mediante su orina y las hembras pueden maullar intensamente durante el celo. La esterilización elimina estas conductas y convierte a ambos sexos igual de tranquilos.
¿Cuál elegir?
Si buscas un gato más cariñoso y dependiente, un macho puede ser la mejor opción. Si prefieres un compañero más tranquilo e independiente, una hembra podría encajar a la perfección en tu hogar. En cualquier caso, ambos son gatos ideales para familias y convivirán bien con niños y otras mascotas.
Salud del British Shorthair
El británico de pelo corto es un gato robusto, que generalmente tiene pocos problemas de salud.
Pero existen algunas patologías hereditarias que pueden darse en la raza, por lo que siempre que adquieras o adoptes un British, es aconsejable que revises el programa de cría, solo lo hagas a través de criadores fiables y siempre solicites certificados de salud familiares.
Miocardiopatía hipertrófica
Los gatos de raza British son más propensos a desarrollar cardiomiopatía hipertrófica, una de las más comunes en gatos (conocida también como miocardiopatía hipertrófica felina).
Hemofilia B
Esta enfermedad se ha reportado en gatos British Shorthair aunque es rara. La enfermedad es heredada y está ligada al cromosoma X, lo que significa que los machos son más comúnmente afectados que las hembras.
Trastornos urinarios
Esta raza de gatos puede presentar cálculos urinarios, sobre todo en gatos esterilizados, al igual que cistitis o infección urinaria.
Pero al contar con bagaje genético de los persas, una de las enfermedades hereditarias que se dan en los British es el Síndrome del Riñón Poliquístico (PKD) - una condición genética que causa el crecimiento de quistes en los riñones, lo que puede desencadenar una insuficiencia renal.
La obesidad y diabetes
La hiperglucemia crónica ligada a una dieta excesivamente grasa y/o una vida demasiado sedentaria puede terminar provocando trastornos del metabolismo de la glucosa y una diabetes, que en los gatos es de tipo II (no insulino-dependiente y reversible).
A saber: el seguro de salud para mascotas de Santévet cubre el tratamiento de la diabetes en gatos.
Artículos de actualidad
- Azul Ruso
- American shorthair (Gato Americano) : temperamento, cuidados, precios y vida cotidiana - Santévet
- Gato callejero
- Gato Ragdoll
- Gato persa
- Maine Coon
- El gato común europeo
- Cartujo (gato chartreux)
¿Y el reembolso de tus gastos veterinarios?
Con el seguro Santévet, puedes recibir el reembolso de hasta el 90% de tus gastos veterinarios en caso de enfermedad o accidente. Infórmate sobre nuestro seguro y solicita un presupuesto personalizado, gratuito y sin compromiso.
Sobre el mismo tema
Últimos artículos